sábado, 4 de junio de 2011

:)

Concretamente esta es una película que refleja la vida de muchos de los adolescentes hoy en día.


La locura del primer amor, por la que BABY deja todo a un lado, y solo quiere estar a 3 metros sobre el cielo. Al igual que hoy en día muchos adolescentes dejan todo aparte solo por estar y luchar por esa personas.


Juran su amor al igual que el segundo libro, cerrando un candado en un puente de Italia y tirando la llave al agua.



-Soy feliz. Jamás me he sentido tan bien, ¿y tú?
-¿Yo? Estoy de maravilla
-¿Hasta el punto de llegar a tocar el cielo con un dedo?
-No, así no.
-¿Ah, no?
-Mucho más. Al menos tres metros sobre el cielo.

lunes, 30 de mayo de 2011

PREMIOS Y NOMINACIONES DE LA PELÍCULA

Premios Goya
AñoCategoríaPersona   Resultado
2010Mejor guion adaptado  Ramón Salazar   Nominado

Premios Fotogramas de Plata
AñoCategoríaPersonaResultado
2010Mejor actor de cineMario CasasNominado

Premios Kapital
AñoCategoríaPersonaResultado
2011Mejor actorMario Casas Ganador
Mejor actriz revelaciónAndrea DuroGanadora


Semana del Cine de Melilla
AñoCategoríaResultado
2011Premio del Público a la Mejor película españolaGanadora

miércoles, 25 de mayo de 2011

Actores de la peli

  • Mario Casas como Hugo "H"

  • María Valverde como Babi

  • Álvaro Cervantes como Pollo

  • Marina Salas como Katina

  • Luis Fernández "Perla" como Chino

  • Andrea Duro como Mara


  • Marta Martín como Silvia


  • Nerea Camacho como Daniela


  • Marcel Borrás como Chico

  • Víctor Sevilla como El Ventura


  • Daniel Casadella como El Palote


  • Danny Herrera como El Travolta


  • Carlos Olalla como Felipe Santamaría


  • Blanca Martínez como Marina


  • Clara Segura como La Forga


  • Joan Crosas como Padre H.


  • Cristina Dilla como Madre H.


  • Juan Pablo Shuk como Tipo Agredido.


  • Cristina Plazas como Rafaela


  • Jordi Bosch como Claudio


  • Pablo Rivero como Gustavo






  • Peli

    Aqui puedes ver la peli en versón española:







    lunes, 23 de mayo de 2011

    Resumen

    Resumen:
    Las novelas juveniles son las que con mayor facilidad llegan al cine, esto pasa cuando irradian frescura y una óptica desenfadada de los cambios propios de la pubertad. En las novelas de Federico Moccia (Roma, 1963) las protagonistas son hermosas jovencitas de secundaria, que son asediadas por jóvenes un tanto mayores que ellas, pero este detalle no es la única complicación del relato que ofrece la opera prima de Moccia, ‘A tres metros sobre el cielo’, pues la quinceañera Babi será cortejada por un muchacho violento, casi un vago, Step, que no lleva el tren de vida que esta jovencita posee gracias a la acomodada posición de su familia. Como contraste, Step sigue en su moto al Mercedes de Babi, un día que ella va con su hermana Daniela y su padre al colegio. Step es impertinente porque se enamora a primera vista de ella, mientras Babi, una estudiante ejemplar tiene que mostrarse fría y cortante con él, quien inicia su asedio. Esta novela trata de la sexualidad de las adolescentes como un proceso de aprendizaje, donde el Eros debe seguir su curso natural y no puede ser forzado por la prisa, como ejemplo de ello, Daniela rechaza la acometida de un amigo que quería acelerar el contacto sexual dentro de un cine. Las dos hermanas son una especie de confidentes de aventuras, incluso intercambian vestidos y comparten el mismo círculo de amistades, personas que les significan una vida social activa.
    El amor hace interactuar a las clases sociales
    Para Step, su interés en Babi, supone un plan de contingencia, pues enfrenta la dificultad de una amada que no corresponderá de inmediato a su amor. Sin embargo Step tiene la seguridad de su experiencia con las mujeres, su actitud desenvuelta y desenfadada, luce sus músculos, pinta grafiti y pretende más allá de sus posibilidades mediatas, confiando en la fuerza de su deseo y la calidad de su búsqueda. Todas las novelas de Moccia se llevaron al cine, y las primeras prepararon el éxito de ‘Perdona si te llamo amor’, obra que tiene un registro más controvertido, donde la diferencia de edades de los amantes es un desafío al sistema y también una muestra de ternura y decisión por el verdadero amor.
    Las novelas juveniles de Moccia impactan por su frescura, sus eventos suponen un descubrimiento vital para el lector y sus heroínas, quienes son mujercitas con otros dones aparte de la belleza, como una inteligencia emocional, fortaleza para resistir el asedio de los pretendientes o en su defecto placer al desesperarlos. Se puede ver del currículum de Moccia como guionista de televisión, su propensión para la agilidad del relato, condición que lo ha hecho un escritor conocido en este género. Sus novelas han sido traducidas por Editorial Planeta y en su web personal tiene enlaces de descarga de muestra con los primeros capítulos.

    Conclusión
    Esta es una novela juvenil que trasgrede las barreras de las clases sociales, es así que en los intentos de Step por entrar al círculo de Babi tendrá que transformar su exceso de confianza y su actitud desafiante en un cortejo capaz de ablandar la resistencia de una jovencita que no piensa en él, mientras tiene todo su tiempo para lucir bella, ser una aplicada estudiante y disfrutar de la vida.

    Su autor: Federico Moccia

    La historia Federico Moccia (Roma, 1963) es increíble: su primera novela, A tres metros sobre el cielo, fue rechazada por todas las editoriales a las que la mandó, por lo que Moccia decidió publicarla por su cuenta, y tuvo un éxito tan clamoroso que pronto fue contratada por una gran editorial que apostó por el autor y lo catapultó a la fama.
    Desde entonces, Federico Moccia se ha convertido en un referente para millones de lectores con sus novelas: A tres metros sobre el cielo (Planeta, 2008), Tengo ganas de ti (Planeta, 2009), Perdona si te llamo amor (Planeta, 2008), Perdona pero quiero casarme contigo (Planeta, 2010) y Carolina se enamora (Planeta, 2011).


    Moccia se ha convertido en un fenómeno que ya ha traspasado el papel puesto que se han hecho adaptaciones cinematográficas de todas sus novelas. En España se estrenó en 2010 la versión italiana de Perdona si te llamo amor, y en diciembre del mismo año la adaptación española de 3MSC con Mario Casas y María Valverde de protagonistas.



    Portadas de algunos de sus libros:





    Fotos de la peli